El deporte de orientación ó "Carreras de Orientación"es un deporte cuya finalidad es la de encontrar unos puntos determinados en el terreno con ayuda de un mapa y una brújula. Lo habitual son las carreras a pie campo a través aunque existen otras modalidades de orientación como en bici, esqui etc. La orientación es una carrera individual cronometrada donde los participantes usan un mapa especial de escala 1:10.000 y 1:15.000 acompañado de una brújula para navegar por los diferentes terrenos, y recorrer en el orden marcado los diferentes puntos de control que se encuentran marcados en el mapa. Los
diferentes puntos de control son secretos y los corredores no los conocen hasta el momento de la salida, cuando salen tienen un mapa detallado del terreno con los diferentes controles marcados en él. Los competidores salen en intervalos de tiempo. Cada corredor toma su propia ruta para transitar entre los controles utilizando diferentes métodos de navegación, bien por lectura de plano o por rumbo.

En la actualidad hay 80 federaciones internacionales pertenecientes a la Federación Internacional de Orientación (IOF por su sigla en inglés). Los campeonatos del mundo se celebran desde el 1966 a 2003 cada dos años y desde 2003 se celebran todos los años.
En España, la orientación fue introducida por el profesor de esgrima Martin Kronlund, a finales de los 60 en Madrid con el primer club y las primeras carreras. Siendo la costa mediterránea la que mayor impulso dio a la orientación por medio de los turistas nórdicos que veraneaban en España, debido principalmente al clima benigno en comparación con sus países cubiertos de nieve durante todo el invierno. En esta zona se han creado casi la mitad de clubes que hay en España.
Cada temporada en la zona de Málaga, Murcia, Alicante y Cádiz, se celebran dos pruebas de la Liga
